top of page
  • Foto del escritorQUINAGA

BIOSEGURIDAD: Limpieza y Desinfección

La limpieza y la posterior desinfección de instalaciones, equipos, superficies, etc. es una actividad necesaria para controlar los focos de contaminación en las explotaciones animales en general. Son actividades básicas y muy importantes para que funcione cualquier programa de bioseguridad. Como son actividades rutinarias realizadas generalmente por personal poco calificado, se corre el riesgo de no eliminar toda la suciedad, provocando posteriormente problemas a la salud de los animales.


La limpieza debe hacerse con un detergente especializado, capaz de:

* Desincrustar la suciedad,

* Disolver la suciedad soluble,

* Emulsionar las grasas,

* Evitar la sedimentación.


El objetivo de una buena limpieza es eliminar la mayor cantidad de materia orgánica presente en las instalaciones. Una limpieza a fondo elimina el 80% de los microorganismos que afectan a las explotaciones animales.


La desinfección consiste en la eliminación de los gérmenes de las superficies tratadas con agentes químicos. Una desinfección adecuada realizada con productos de alta calidad erradicará cualquier enfermedad ligada a las instalaciones.


Un buen desinfectante debe ser:

* De amplio espectro, con acción bactericida, virucida, fungicida y esporicida.

* De acción instantánea.

* Seguro para los operarios.

* No tóxico.

* No corrosivo.

* Fácil de eliminar.

* Estable.

* Biodegradable.


Una limpieza y desinfección deficiente favorecerá la presencia de enfermedades y una consiguiente baja en el rendimiento general de los animales, provocando daños económicos al productos y riesgo a la salud pública.


15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page