QUINAGA
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y DESINFECCIÓN ACTIVA FRENTE A COCCIDIOS (III). Por David García/Bioplagen.
¿Cómo se transmite la enfermedad?

1. Las aves infectadas con coccidios expulsan ooquistes en sus heces durante días o semanas. Las aves que se encuentran en la misma nave pueden ingerir los ooquistes en forma de esporas que son infecciosos, a través de la cama, del pienso y/o el agua infectada.

2. Además existen otros vectores como heces o restos en las botas de los operarios, ropas, equipos de trabajo, Alphitobius diaperinus, partículas de polvo en suspensión.
3. Los brotes se originan como consecuencia de la ingestión masiva de ooquistes esporulados.
4. Las mejores condiciones se darían en las cascarillas de arroz, en el serrín o en la paja usada como cama, ayudado de humedad así como de temperaturas cálidas.
5. Los ooquistes pueden sobrevivir hasta 4 años en el medio ambiente, si las condiciones son las adecuadas.